jueves, 5 de noviembre de 2015

Examen Práctico Electrónica 2- Desarrollo Parte 2

El objetivo de la práctica como se mencionó anteriormente es desarrollar con la tarjeta CY8CKIT-059,  un filtro de rechazo de banda.

Establecimos frecuencias de corte para esta practica en la entrada anterior de este blog, pero, se obtuvieron algunos problemas al trabajar con rangos de frecuencias un poco altas ,así que replanteamos el sistema, y lo rediseñamos para que nuestro filtro trabajara con dos frecuencias de corte mas bajas.
El filtro de rechazo de banda se implementa al unir en configuración de paralelo un filtro de pasa alta y un filtro de pasa baja, teniendo dos  frecuencias de corte, fc1 y fc2, como observación fc2 tiene que ser mayor a fc1.  Los valores anteriores de frecuencia eran:
fc1= 1.59kHz y fc2= 15.915kHz.

Replanteando las nuevas frecuencias quedaron de la siguiente manera fc1= 160Hz y fc2= 1.5kHz.
Así que los nuevos valores de componentes son:

 Para el filtro Pasa Bajas 
3 resistencias de 10k
1 resistencias de 15
2 capacitores de 0.1 uF

 Para el filtro Pasa Altas 
4 resistencias de 1k
2 capacitores de 0.1 uF

El diagrama quedo de la siguiente manera:








El código a utilizar en el PsoC fue simple como se muestra a continuación:





Se asignaron  las salidas del Opam a utilizar :




Así como su configuración para este ejemplo:



En el desarrollo de la práctica físicamente no arrojaba los resultados esperados,así que optamos por probar cada parte de nuestro filtro por separado; ambos filtros tanto el pasa bajas como el pasa altas funcionaron de manera correcta, pero, al conectarlos en paralelo se generaba demasiado ruido en nuestras señales por lo que era poco visible el efecto de filtrado que esperábamos ver.
Los resultados se muestran en el siguiente video , en el se puede apreciar el pasa bajas el pasa altas por separado.





Esperamos sea de su ayuda este blog.




2 comentarios:

  1. hubieran puesto en el osciloscopio tres señales, una que equivalga al pasa bajas y otra al pasa altas y otra a la señal de entrada, así para ver mejor la diferencia entre las dos.

    ResponderEliminar
  2. hubieran puesto en el osciloscopio tres señales, una que equivalga al pasa bajas y otra al pasa altas y otra a la señal de entrada, así para ver mejor la diferencia entre las dos.

    ResponderEliminar